Meira Delmar

Meira Delmar

Barranquilla, 21 de abril de 1922 –  18 de marzo de 2009

Olga Chams Eljach, seudónimo Meira Delmar. Libros publicados: Alba de olvido (1942); Sitio de amor (1944); Verdad del sueño (1946); Secreta isla (1951); Reencuentro (1981); Laúd memorioso (1995); Alguien pasa (1998).

 

 

RAÍZ ANTIGUA

No es de ahora este amor.

No es en nosotros

donde empieza a sentirse enamorado

este amor por amor, que nada espera.

Este vago misterio que nos vuelve

habitantes de niebla entre los otros.

Este desposeído

amor, sin tardes que nos miren juntos

a través de los trigos derramados

como un viento de oro por la tierra;

este extraño

amor,

de frío y llama,

de nieve y sol, que nos tomó la vida,

aleve, sigiloso, a espaldas nuestras,

en tanto que tú y yo, los distraídos,

mirábamos pasar nubes y rosas

en el torrente azul de la mañana.

No es de ahora. No.

De lejos viene

-de un silencio de siglos,

de un instante

en que tuvimos otro nombre y otra

sangre fugaz nos inundó las venas-,

este amor por amor,

este sollozo

donde estamos perdidos en querernos

como en un laberinto iluminado.

 

MUERTE MÍA

La muerte no es quedarme

con las manos ancladas

como barcos inútiles

a mis propias orillas,

ni tener en los ojos,

tras la sombra del párpado,

el último paisaje

hundiéndose en sí mismo.

 

La muerte no es sentirme

fija en la tierra oscura

mientras mueve la noche

su gajo de luceros,

y mueve el mar profundo

las naves y los peces,

y el viento mueve estíos,

otoños, primaveras.

 

¡Otra cosa es la muerte!

 

Decir tu nombre una

y una vez en la niebla

sin que tornes el rostro

a mi rostro, es la muerte.

 

Y estar de ti lejana

cuando dices: «La tarde

vuela sobre las rosas

como un ala de oro».

 

La muerte es ir borrando

caminos de regreso

y llegar con mis lágrimas

a un país sin nosotros,

y es saber que pregunta

mi corazón en vano,

ya para siempre en vano,

por tu melancolía.

 

Otra cosa es la muerte.