León de Greiff

León De Greiff

Medellín, 22 de julio de 1895 – Bogotá,  11 de julio de 1976

RONDELES

A Eduardo Castillo

II

 

Señora, dama, dueña de mis votos!

¿Cuándo veré tus ojos encantados

tus manos inasibles, tus dedos ahusados,

y tus cabellos -pielago ignotos-

 

Cuándo veré tus ojos encantados

y oiré tu voz de ritmos sosegados…!

pero serán todos mis sueños rotos

por el furor de inevitables notos…

y tus manos pequeñas-los dedos ahusados-

no curaran mis rudos alborotos,

ni daran paz a mis martirizados

labios, que ardieron odios y sedes y pecados…

 

Señora, dama, dueña de mis votos!

nunca vere tus ojos encantados,

ni tus cabellos piélagos ignotos-

no oiré tu voz de ritmos sosegados…

ni besaran tus labios ambiciados,

sobre mi frente, mis ensueños rotos…!

 

 MI  JUVENTUD

 

Mi  juventud al desconsuelo emigra.

Mi juventud!, al beso de Quimera….

En mi barca o chalupa, en mi galera,

o en steamer fumante, que denigra

 

la diáfana azulez! –Loca ribera

adiós! abur!…-El torvo tiempo atigra

su ceño, y en sus zarpas ya peligra

mi juventud, desnuda prisionera!

 

Los pebeteros lento aroma exhalan,

grave, plúmbeo….Se aduermen ritmos bravos….

Los años en deshielo, por declivios

 

de un velludo dulcísimo, resbalan,

indolentes e ilusos, como esclavos

que el vino aportan y perfumes tibios…

1921

 

 

RIMAS

 

Amor, bésame en la boca!,

préstame tus finas manos….

Amor:  si mi labio toca

tu labio….

 

Amor: tus ojos arcanos

pónlos en mis tristes ojos….

Amor, y dame tus manos

pálidas….

 

Amor: súple a mis despojos

vida, con una mirada

no más, de tus grandes ojos

verdes……

 

Amor, amor, adorada:

bésame, dame tus manos,

y quémame en tu mirada

febril!

 

1914

 

TIPOS…

 

La taza al frente, en el Café; -el poeta

deja vagar por el ambiente humoso

la mirada febril, en que el asceta

se aduna con el sátiro rijoso….

 

La taza al frente, en el Café, -repleta

del obscuro licor miraculoso

que torna en inconsciencia la secreta

ansia de conocer, y dá el reposo….

 

La taza al frente; en el ambiguo labio

la pipa, compañera de sus horas….

Sueña! y ese soñar de ingenuo sabio

 

lo hermana con las vívidas doloras,

y con el desencanto y el agravio

de un vivir sin imágenes sonoras!

 

 

¡OH,   LA  PEREZA…!

 

A    JOSE CAMACHO CARREÑO

 

Oh, la Pereza es de raso o gamuza….!

Para qué laborar, si eso es útil, Hidalgo?

La Pereza agiliza, apresta, aguza….

Pereza… ¡oh palafrén que yo cabalgo!

 

Jauría de ensoñares –densa- azuza….

Oh Pereza que es Todo y Nada y Algo….!

Búho me apoden, díganme lechuza:

de mi Pereza y Noche nunca salgo….

 

La Pereza es sillón de terciopelo,

“sendero de velludo”…., la Pereza

es la divisa de mi gentileza,

 

y es el blasón soberbio de mi escudo,

que en un campo de lutos y de hielo

se erige como un loto vago y mudo….