Jairo Aníbal Niño

Jairo Aníbal Niño

Moniquirá, Boyacá, 5 de septiembre de 1941 — Bogotá, 30 de agosto de 2010

 

SUPE  QUE TE AMABA

 

Supe que te amaba

-más allá de toda duda-

el día en que estabas colocando un clavo

en la pared

y te golpeaste con el martillo

y a mí me empezó a sangrar el dedo

pulgar.

 

CUANDO  PASAS

 

Cuando pasas,

se cae un cuaderno,

un pie tropieza,

se escurren unos anteojos,

se oprime una garganta,

un par de manos sudan,

se extravía una bufanda.

Lo que ocurre

es que el cuaderno,

el pie,

los anteojos,

la garganta,

el par de manos

y la bufanda

están locos por ti.

 

COLOMBIA

 

Colombia

limita al norte con el mar Caribe,

al sur con Ecuador y Perú,

al noroeste con la República de Panamá,

al oriente con Venezuela y Brasil

y al occidente con el océano Pacífico.

Yo,

al norte, al sur, al noroeste, al oriente y al occidente, limito contigo.

 

EL DÍA ES  LINDO

El día es lindo

y desde que amaneció

no ha hecho más que crecer

como si fuera un árbol,

y tiene a esta hora

una rama que canta en forma de pájaro

y una fruta que vuela en forma de avión

y un perfume que trepa en forma de sol.

El día es lindo

porque todavía no sabe

que a ti te cambiaron de colegio.

 

 AYER POR PRIMERA VEZ

 

Ayer por primera vez

supe lo que era la aritmética

cuando, sin que nadie se diera cuenta,

me besaste en los labios.

Ayer por primera vez

supe que 1 más 1 son 1.

 

NO BUSQUES MAS TU CUADERNO DE GEOGRAFÍA

 

No busques

más tu cuaderno de geografía.

Yo lo saqué de tu morral.

No quisiste ir a matiné conmigo,

el domingo pasado.

Mis amigos me contaron

que estabas en compañía de Bermúdez,

el grandote que practica la lucha libre.

Me contaron que estabas muy linda,

y que te reías a cada rato.

No busques más tu cuaderno de geografía.

Ahora que está lloviendo,

asómate a la ventana,

y verás pasar ochenta barquitos de papel.

No busques más tu cuaderno de geografía.